Estudiar en España es el sueño de muchos estudiantes internacionales, no solo por la calidad de su sistema educativo, sino también por la riqueza cultural y las oportunidades de crecimiento personal y profesional que el país ofrece. Si estás pensando en realizar estudios superiores, formación o prácticas académicas en España, es probable que necesites tramitar un visado de estudiante. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos y el proceso para obtenerlo.
¿Quién necesita una visa para estudiar en España?
Antes de iniciar el proceso de solicitud, es fundamental saber si realmente necesitas un visado para tus estudios en España. A continuación, te detallamos quiénes están obligados a tramitarlo y qué situaciones están exentas.
Las personas que deseen realizar estudios, formación, prácticas o actividades de voluntariado en España por un periodo superior a 90 días deberán tramitar una visa de estudiante. Este requisito no aplica a ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, quienes pueden residir y estudiar en España sin necesidad de visado.
Además, el cónyuge, la pareja de hecho o los hijos menores de edad o incapacitados del estudiante pueden obtener un visado para acompañarlo durante su estancia. Sin embargo, este visado no les autoriza a trabajar en España.
Un visado de estudios en España puede solicitarse para una variedad de actividades, pero en este artículo nos centraremos en las más relevantes para quienes desean estudiar en universidades españolas o realizar prácticas académicas. Estas actividades incluyen:
- Estudios universitarios a tiempo completo en instituciones educativas autorizadas que conduzcan a la obtención de un título oficial.
- Estudios de doctorado.
- Actividades de formación.
- Prácticas no laborales en entidades públicas o privadas, siempre que estén vinculadas a la formación académica del estudiante.
Estas opciones permiten a los interesados acceder a una educación de calidad en un entorno internacional y fortalecer su desarrollo académico y profesional.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa de estudiante en España?
El visado de estudiante en España exige la presentación de una serie de documentos esenciales que demuestran la finalidad de la estancia, los medios económicos para mantenerla, y el cumplimiento de las normativas migratorias. Aquí están los principales requisitos:
- Formulario de solicitud de visado nacional: completar y firmar el formulario (por el solicitante o su representante si es menor). Tramitar mediante cita previa con “BLS Internacional”.
- Fotografía reciente: foto tamaño carné, a color y con fondo claro.
- Pasaporte válido: vigente durante toda la estancia, con al menos dos páginas en blanco.
- Prueba de admisión: documento oficial que confirme la inscripción en un programa de estudios a tiempo completo, prácticas no remuneradas o programas de movilidad.
- Medios económicos: justificación de fondos suficientes para cubrir la estancia y retorno (extractos bancarios, nóminas, becas o avales notariales).
- Seguro médico: seguro que cubra todos los riesgos sanitarios durante la estancia en España.
- Certificado de antecedentes penales: para estancias superiores a 180 días, emitido por el país de residencia y apostillado.
- Certificado médico: obligatorio para estancias largas, confirmando la ausencia de enfermedades graves.
- Otros documentos específicos: en el caso de menores, autorización notarial de los tutores. Para no residentes locales, comprobante de residencia legal en la región consular.
- Pago de tasas: las tasas aplican según la nacionalidad del solicitante, salvo excepciones.
Pasos para tramitar la visa
El proceso de solicitud del visado de estudiante en España incluye varios pasos importantes. A continuación, se describen los aspectos clave:
- Competencia de la Oficina Consular: la solicitud debe presentarse en la Oficina Consular correspondiente a la demarcación donde el solicitante reside o se encuentra regularmente. Además, la solicitud del visado incluye una autorización de estancia por estudios.
- Presentación de la solicitud: la solicitud debe realizarse en persona por el interesado, por uno de sus progenitores si es menor de edad, o por un representante acreditado.
- Plazo para la solicitud: es fundamental presentar la solicitud con suficiente antelación al inicio de los estudios, ya que el proceso puede requerir consultas a otras autoridades.
- Lugar de presentación: en las demarcaciones consulares específicas, las solicitudes se gestionan a través de BLS Internacional. Es necesario programar una cita previa.
- Justificante de entrega: al presentar la solicitud, la Oficina Consular emite un resguardo con un código que permite al solicitante seguir el estado de la tramitación en línea.
- Subsanación de la solicitud: si faltan documentos o se requiere información adicional, la Oficina Consular solicitará que se completen. También puede convocarse al solicitante a una entrevista personal.
- Plazo de resolución: el plazo legal para decidir sobre la solicitud es de 1 mes, aunque puede extenderse si se requieren documentos adicionales o entrevistas.
- Retirada del visado: una vez aprobado, el visado debe retirarse en un plazo máximo de 2 meses, en persona o por un representante en caso de menores.
- Denegación y recursos: en caso de denegación, el solicitante puede presentar un recurso de reposición ante la Oficina Consular en el plazo de 1 mes, o un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de 2 meses.
Validez del visado de estudiante
La validez del visado de estudiante podrá variar según la duración de tu estancia:
- Estancias de hasta 180 días: el visado será válido durante toda la estancia y no será necesario solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
- Estancias de más de 180 días: el visado será válido solo para los primeros 90 días. Durante ese tiempo, el estudiante debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la Oficina de Extranjería o en una Comisaría de Policía de la provincia donde se tramitó la autorización, dentro del primer mes tras su llegada a España.
¿Necesitan los alumnos de Ntic Master un visado de estudiante?
La necesidad de tramitar un visado de estudiante dependerá de la modalidad elegida para cursar el programa. Los alumnos que opten por la modalidad presencial deberán solicitar un visado de estudiante para permanecer en España durante el curso académico. Por otro lado, quienes elijan la modalidad semipresencial no necesitarán realizar este trámite, ya que podrán completar la mayor parte del programa de forma online, con estancias cortas que no superan los 90 días.